TORNADOS

viernes, 27 de octubre de 2017

Tornados

Introducción

Los tornados son las tormentas más violentas de la naturaleza. Son nubes rotatorias con forma de embudo que se extienden desde una tormenta eléctrica hacia la superficie. Sus vientos en forma de espiral pueden alcanzar las 300 millas por hora. Pueden generarse rápidamente, con poco o ningún aviso, devastar un vecindario en segundos y dejar una estela de daños de una milla de diámetro y 50 millas de largo. Los tornados también pueden acompañarse de tormentas tropicales y huracanescuando éstos cruzan a tierra firme.
Aunque no hay garantías de seguridad durante un tornado, usted puede tomar medidas para protegerse. Debe tener un plan de acción para casos de desastres. Estar preparado puede ayudar a reducir el miedo, la ansiedad y las pérdidas. Si usted experimenta un desastre, es normal sentirse estresado. Usted puede necesitar ayuda para superarlo.
  • Tornado,anónimo ,recuperado en (2017)https://medlineplus.gov/spanish/tornadoes.html
  • Los tornados se forman en las nubes de tormentas severas cuando el aire cálido del sur se encuentra con el aire frío del norte.
    Los vientos rápidos dentro de la tormenta fluyen sobre los lentos creando un tubo horizontal de aire que gira con rapidez.  Cuando ese tubo se inclina hacia la tierra se forma una nube con forma de embudo.
    Las nubes embudo pueden ser casi invisibles pero cuando tocan la tierra se forma un tornado.  El tornado levanta polvo y escombros; es la tierra dentro del tornado la que este tenga ese color oscuro como de furia que estamos acostumbrados a ver en fotos o en videos.  Los escombros que vuelan son la parte más peligrosa de un tornado para las personas.
    Los tornados se forman en todos los continentes del mundo excepto en la Antártica, pero el lugar más común donde ocurren es en los Estados Unidos.  Los vientos cálidos del Golfo de México se encuentran con los vientos fríos de las Montañas Rocosas sobre un área de los Estados Unidos llamada “Tornado Alley” (callejón de los tornados) que abarca los estados de Kansas, Oklahoma y Texas.  Aquí es donde encontramos la mayor cantidad de tornados del mundo.
    Los tornados se clasifican usando la escala Fujita con una intensidad entre F0 y F5 basada en el daño que causan.  Los tornados F0 no son muy peligrosos; solamente levantan polvo y rompen algunas ramas de árboles.  Los tornados F5 son potencialmente mortales, destruyen casas, levantan autos y causan daños a poblaciones y ciudades, los cuales pueden tomar años en repararse.     
  • https://.dltk-ninos.com/educacional/ciencia/tornados/datos.hm   




  •  Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de corta duración (desde segundos hasta más de una hora).
    Los tornados se presentan en diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo, al menos, en sus primeros instantes. La mayoría de los tornados cuentan con vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180 km/h, miden aproximadamente 75 metros de ancho y se trasladan varios kilómetros antes de desaparecer. Los más extremos pueden tener vientos con velocidades que pueden girar a 450 km/h o más, medir hasta 2 km de ancho y permanecer tocando el suelo a lo largo de más de 100 km de recorrido.
    Entre los diferentes tipos de tornados están las trombas terrestres, los tornados de vórtices múltiples y las trombas marinas. Estas últimas se forman sobre cuerpos de agua, conectándose a cúmulus y nubes de tormenta de mayor tamaño, pero se les considera tornados porque presentan características similares a los que se forman en tierra, como su corriente de aire en rotación en forma de embudo. Las trombas marinas por lo general son clasificadas como tornados no-super celulares que se forman sobre cuerpos de agua.1​ Estas columnas de aire frecuentemente se generan en áreas intertropicales cercanas a los trópicos o en las áreas continentales de las latitudes subtropicales de las zonas templadas, y son menos comunes en latitudes mayores, cercanas a los polos o en las latitudes bajas, próximas al ecuador terrestre.2​ Otros fenómenos similares a los tornados que existen en la naturaleza incluyen al gustnadomicrorrafagadiablo de polvoremolino de fuego y de vapor.
    Los tornados son detectados a través de radares de impulsos Doppler, así como visualmente por los cazadores de tormentas. Se les ha observado en todos los continentes excepto en la Antártida. No obstante, la gran mayoría de los tornados del mundo se producen en la región estadounidense conocida como Tornado Alley y es seguida por el Pasillo de los Tornados que afecta el noroeste, centro y noreste de Argentina, sudoeste de Brasil, sur de Paraguay y Uruguay, en Sudamérica. Siendo Uruguay por sus dimensiones el único país sudamericano en que la totalidad de su territorio nacional se encuentra bajo el áera de influencia del Pasillo de los Tornados345​ También ocurren ocasionalmente en el centro-sur y este de Asiasur de África, noroeste y sudeste de Europa, oeste y sudeste de Australia y en Nueva Zelanda.6
    Existen varias escalas diferentes para clasificar la fuerza de los tornados. La escala Fujita-Pearson los evalúa según el daño causado, y ha sido reemplazada en algunos países por la escala Fujita mejorada, una versión actualizada de la anterior. Un tornado F0 o EF0, la categoría más débil, causa daño a árboles pero no a estructuras. Un tornado F5 o EF5, la categoría más fuerte, arranca edificios de sus cimientos y puede producir deformaciones estructurales significativas en rascacielos.7​ La escala TORRO va del T0 para tornados extremadamente débiles al T11 para los tornados más fuertes que se conocen.8​ También pueden analizarse datos obtenidos de radares Doppler y patrones de circulación dejados en el suelo (marcas cicloidales) y usarse fotogrametría para determinar su intensidad .  

  • tornado, anonimo, recuperadoen (2017) https://es.wikipedia.org/wiki/Tornado 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario