Tornados
Los tornados son las tormentas más violentas de la naturaleza, pueden provocar muertes y devastar barrios en segundos. Los tornados son una nube giratoria con forma de embudo que se extiende desde la tormenta eléctrica hasta el suelo y tiene vientos arremolinados que pueden alcanzar 300 millas (algo más de 480 km) por hora. El daño que deja a su paso puede exceder 1 milla (1,6 km) de ancho y 50 millas (algo más de 80 km) de largo. Todos los estados tienen cierto riesgo de tornados. Algunos tornados son claramente visibles, mientras que otros no son claros debido a la lluvia o a nubes bajas. De forma ocasional, los tornados se desarrollan tan rápidamente que pueden advertirse con muy poca anticipación o con ninguna. Antes de que llegue un tornado, es posible que el viento se calme y que el aire esté muy quieto. Una nube de escombros puede marcar la ubicación de un tornado aun cuando no se vea un embudo. Los tornados generalmente se forman cerca de la “cola” de la tormenta. Es común ver que el cielo está despejado y soleado detrás de un tornado.
Antes de un tornado

- Escuche la radio meteorológica de la NOAA, la radio comercial o las noticias de la televisión para obtener información actualizada. En una emergencia, siempre preste atención a las indicaciones provistas por los funcionarios locales de manejo de emergencias.
- Esté atento a los cambios en las condiciones climáticas. Verifique si se acercan tormentas.
- Verifique si se producen las siguientes señales de peligro:
- Cielo oscuro, con frecuencia verdoso
- Granizo grande
- Nubes grandes, oscuras y bajas (particularmente si rotan)
- Fuerte estruendo, de un ruido similar al de un tren de carga
- Si nota que se acerca una tormenta o cualquier otro signo de peligro, esté preparado para refugiarse inmediatamente
Información sobre los tornados
Información breve que debe saber sobre los tornados:
- Pueden producirse rápidamente sin previo aviso.
- Pueden parecer casi transparentes hasta que se levanten el polvo y los escombros o hasta que se forme una nube en el embudo.
- El tornado promedio se traslada desde el sudoeste hasta el nordeste, pero se ha observado que los tornados se mueven en cualquier dirección.
- La velocidad promedio de un tornado es de 30 mph (casi 50 km/h), pero puede variar de una posición estacionaria hasta 70 mph (algo más de 110 km/h).
- Los tornados pueden producirse junto con tormentas tropicales y huracanes a medida que se acercan a tierra firme.
- Las mangas de agua son tornados que se forman sobre el agua.
- Los tornados se dan con más frecuencia en el este de las Montañas Rocosas durante los meses de primavera y verano.
- La temporada pico de tornados en los estados del sur es de marzo a mayo, y en los estados del norte es de finales de primavera a principios de verano.
- Los tornados se producen con más frecuencia entre las 3 pm y las 9 pm, aunque pueden ocurrir en cualquier momento.
Familiarícese con los términos
Familiarícese con estos términos a fin de poder identificar un riesgo de tornado:
Vigilancia de tornado - (en inglés, "tornado watch"): Es posible que se produzcan tornados. Manténgase atento a las tormentas que se acercan. Observe el cielo y escuche una radio meteorológica de la NOAA, una radio comercial o la televisión para obtener información.
Advertencia de tornado - (en inglés, "tornado warning"): El radar meteorológico indica un tornado o se ha visualizado uno. Busque refugio inmediatamente
Cómo preparar una habitación segura
En varios lugares del país, los vendavales extremos son una seria amenaza para las construcciones y sus ocupantes. Su residencia puede estar construida de conformidad con los códigos, pero esto no significa que pueda resistir los vientos de eventos extremos, como los tornados y los huracanes de gran envergadura. El objetivo de una habitación segura o de un refugio contra vientos es contar con un espacio en el que tanto usted como su familia puedan refugiarse y donde tengan un nivel de protección alto. Puede construir una habitación segura en uno de los diversos ambientes de su hogar.
- El sótano
- Encima de una losa de hormigón al nivel de la tierra o sobre el piso de un garaje.
- Una habitación interna en el primer piso.
Las habitaciones seguras subterráneas brindan la mayor protección, pero una habitación segura construida en una habitación interna de un primer piso también puede brindar la protección necesaria. Las habitaciones seguras subterráneas deben estar diseñadas para evitar que el agua se acumule durante las lluvias intensas que, en general, se producen cuando hay grandes vendavales.
A fin de proteger a los ocupantes, las habitaciones seguras deben construirse de modo que puedan soportar vientos intensos y los escombros que arrastre el viento, incluso si el resto de la vivienda está gravemente dañada o destruida. Considere las siguientes indicaciones cuando construya una habitación segura:
- La habitación segura debe tener cimientos adecuados para resistir vuelcos y elevaciones.
- Las paredes, el techo y el piso del refugio deben poder soportar la presión del viento, y resistir la penetración de objetos que arrastre el viento y la caída de escombros.
- Las conexiones entre todas las partes de la habitación segura deben ser lo suficientemente fuertes como para resistir el viento.
- Las secciones del interior o del exterior de las paredes de la residencia que se usen como paredes de la habitación segura deben estar separadas de la estructura de la residencia de modo que el daño a la residencia no dañe la habitación segura.
Recursos
Si necesita obtener más información sobre cualquiera de estos temas, los siguientes recursos pueden ser útiles.- Protección ante tornados: Cómo seleccionar áreas de refugio en edificios. (en inglés) FEMA 431. Tiene como objetivo, principalmente, ayudar a los administradores de edificios, arquitectos e ingenieros a seleccionar las mejores áreas de refugio disponibles en las escuelas existentes.
- Guías sobre cómo hacer para proteger su vivienda o empresa de los vientos intensos.
Sitios web relacionadosObtenga más información sobre cómo planificar y prepararse para un tornado y conozca los recursos disponibles visitando los siguientes sitios web:- Agencia Federal para el Manejo de Emergencias
- Monitoreo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) (en inglés)
- Cruz Roja Americana
Preste atención a sus funcionarios locales.- En una emergencia, siempre preste atención a las indicaciones provistas por los funcionarios locales de manejo de emergencias. Obtenga información acerca de los planes de emergencia que el gobierno local y estatal haya establecido para su área.
Recursos
Si necesita obtener más información sobre cualquiera de estos temas, los siguientes recursos pueden ser útiles.- Protección ante tornados: Cómo seleccionar áreas de refugio en edificios. (en inglés) FEMA 431. Tiene como objetivo, principalmente, ayudar a los administradores de edificios, arquitectos e ingenieros a seleccionar las mejores áreas de refugio disponibles en las escuelas existentes.
- Guías sobre cómo hacer para proteger su vivienda o empresa de los vientos intensos. (en inglés)
Sitios web relacionadosObtenga más información sobre cómo planificar y prepararse para un tornado y conozca los recursos disponibles visitando los siguientes sitios web:- Agencia Federal para el Manejo de Emergencias
- Monitoreo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) (en inglés)
- Cruz Roja Americana
Preste atención a sus funcionarios locales.- En una emergencia, siempre preste atención a las indicaciones provistas por los funcionarios locales de manejo de emergencias. Obtenga información acerca de los planes de emergencia que el gobierno local y estatal haya establecido para su área . rec
No hay comentarios.:
Publicar un comentario